Choquequirao: La Ciudad Sagrada Escondida
Choquequirao , que significa "Cuna de Oro" en quechua, es una antigua ciudad incaica ubicada en la región de Apurímac , a aproximadamente 3,050 metros sobre el nivel del mar , en lo alto de una montaña rodeada por cañones profundos y exuberante vegetación. Este sitio arqueológico es considerado uno de los tesoros culturales más importantes del imperio incaico, pero su acceso remoto ha permitido que permanezca relativamente intacto y poco masificado por el turismo.
A diferencia de Machu Picchu, llegar a Choquequirao requiere una caminata de varios días a través de paisajes impresionantes, lo que lo convierte en un destino ideal para aventureros y amantes de la naturaleza. Su belleza, historia y misticismo hacen de este lugar una experiencia única e inolvidable.
Ubicación y Acceso
Choquequirao está situado en la provincia de La Convención , en la región de Cusco , cerca de la frontera con Apurímac . Para llegar, los visitantes deben realizar una caminata de aproximadamente 30 km (ida y vuelta) desde el pueblo de Cachora , que sirve como punto de partida.
Cómo Llegar
- Desde Cusco , toma un transporte terrestre hacia el pueblo de Cachora (aproximadamente 4 horas en vehículo ).
- Desde Cachora , comienza la caminata hacia Choquequirao. El trayecto incluye descensos hacia el río Apurímac y ascensos hacia la ciudadela, lo que puede tomar entre 2 y 4 días , dependiendo del ritmo del viajero.
- Día 1 : Caminata desde Cachora hasta Chiquisca o Playa Rosalina (cerca del río Apurímac).
- Día 2 : Ascenso hacia Choquequirao (aproximadamente 6-8 horas ).
- Día 3 : Exploración del sitio arqueológico.
- Día 4 : Retorno a Cachora.
- Algunos tours organizados incluyen transporte, guías y equipo de camping, lo que facilita la experiencia.
Características de Choquequirao
-
Arquitectura Incaica :
- Choquequirao fue construido durante el apogeo del imperio incaico y presenta características arquitectónicas similares a Machu Picchu, como terrazas agrícolas, plazas ceremoniales y edificios administrativos.
- Una de las características más destacadas son las terrazas decoradas con figuras de llamas talladas en piedra, únicas en su tipo.
-
Ubicación Estratégica :
- La ciudadela está situada en lo alto de una montaña, rodeada por cañones profundos y vistas espectaculares del río Apurímac. Su ubicación estratégica le permitía controlar las rutas comerciales y comunicaciones entre los valles andinos.
-
Biodiversidad Única :
- El área alrededor de Choquequirao es parte de la transición entre los Andes y la selva alta (ceja de selva), lo que crea un ecosistema rico en flora y fauna. Es posible observar especies como cóndores andinos, osos de anteojos y diversas aves endémicas.
-
Conexión Espiritual :
- Según la cosmovisión andina, Choquequirao era un lugar sagrado dedicado al sol y a la naturaleza. Las terrazas y estructuras están alineadas con eventos astronómicos importantes, como los solsticios y equinoccios.
-
Turismo Sostenible :
- Debido a su acceso remoto, Choquequirao recibe menos visitantes que otros sitios arqueológicos, lo que permite preservar su belleza natural y cultural. Es un ejemplo de turismo sostenible que beneficia a las comunidades locales.
Actividades Recomendadas
-
Exploración del Sitio Arqueológico :
- Recorre las terrazas agrícolas, plazas ceremoniales y edificios administrativos. Admira las figuras de llamas talladas en piedra y aprende sobre la importancia de este lugar en la época incaica.
-
Caminata hacia Choquequirao :
- Disfruta de una de las caminatas más hermosas del Perú, atravesando cañones profundos, ríos cristalinos y paisajes andinos impresionantes. Esta travesía es una experiencia física y espiritual inolvidable.
-
Fotografía :
- Los paisajes de Choquequirao, con sus terrazas escalonadas, montañas imponentes y vistas panorámicas, son ideales para capturar imágenes impresionantes. Las vistas al amanecer y atardecer son especialmente espectaculares.
-
Observación de Flora y Fauna :
- Identifica especies endémicas como cóndores andinos, osos de anteojos, aves exóticas y plantas medicinales. También puedes observar flores silvestres y otras especies adaptadas a altitudes extremas.
-
Relajación en la Naturaleza :
- Simplemente sentarte en las terrazas y disfrutar de la tranquilidad del lugar es una experiencia revitalizante. El aire fresco y puro de los Andes invita a la contemplación y la conexión con la naturaleza.
-
Aprendizaje Cultural :
- Contrata un guía local para aprender sobre la historia, arquitectura y significado espiritual de Choquequirao. Esto enriquecerá tu visita y te ayudará a comprender mejor la grandeza del imperio incaico.
Consejos para tu Visita
-
Temporada Ideal : La mejor época para visitar Choquequirao es durante la temporada seca (de mayo a septiembre), cuando el clima es más estable y los senderos son más accesibles.
-
Preparación Física : La caminata hacia Choquequirao es exigente debido a los ascensos y descensos pronunciados. Es importante estar en buena condición física y llevar calzado adecuado.
-
Equipo Adecuado : Usa ropa abrigada, calzado resistente para caminar y protección solar. También es recomendable llevar agua, snacks ligeros, equipo de primeros auxilios y un saco de dormir si planeas acampar.
-
Respeto al Entorno : Contribuye a preservar la belleza natural y cultural del lugar evitando dejar residuos y siguiendo las normas de conservación.
-
Guía Local : Contratar a un guía local es altamente recomendable, ya que te proporcionará información detallada sobre la historia, arquitectura y cultura del sitio.
Por Qué Visitar Choquequirao
Choquequirao es mucho más que un simple sitio arqueológico; es un lugar que conecta a los visitantes con la grandeza del imperio incaico y la majestuosidad de la naturaleza andina. Sus terrazas impresionantes, paisajes inigualables y entorno tranquilo lo convierten en un destino especial en el sur del Perú.
Además, su proximidad a otros atractivos turísticos de la región, como Machu Picchu , Vilcabamba y el Cañón del Apurímac , lo convierte en parte de una experiencia completa en la región de Cusco. Ya sea que estés interesado en la historia, la fotografía o simplemente en disfrutar de un día tranquilo en medio de la naturaleza, este lugar tiene algo para todos.
Explorar Choquequirao es una oportunidad para descubrir un lado menos conocido pero igualmente fascinante del Perú, un país que nunca deja de sorprender con su riqueza natural y cultural.